Henri Nieves

JC&A cumple con la Guía Técnica para Consultores y Asesores

El equipo de trabajo de la consultora Job Consulting & Asociados (JC&A) cuenta con la certificación del Colegio de Licenciados de Relaciones Industriales y Recursos Humanos del Estado Lara, al cumplir fielmente con los parámetros que establece su Guía Técnica para Consultores y Asesores.

Y, en consecuencia, con los Artículos 8, 9, 10 y 11 de la ley que rige a ese gremio de profesionales.

¿Qué quiere decir eso?

Según lo señalado por el presidente de esa asociación gremial larense, Henri Nieves Girón, todas las organizaciones que cumplan con los principios, las leyes y las normas relativas a la gestión humana y, en consecuencia, con la Guía Técnica para Consultores y Asesores, avalada por ese colegio, reciben su respectiva certificación de ejercicio profesional.

¿Y qué certifica esa guía?

Se trata de un documento importante, a través del cual el Colegio de Licenciados de Relaciones Industriales y Recursos Humanos del Estado Lara, respalda a las consultoras a ejercer sus labores, siempre y cuando estén gerenciadas por personal agremiado al Colegio de Licenciados de Relaciones Industriales y Recursos Humanos del Estado Lara.

De esa manera, se evita que profesionales de otras áreas o especialidades, desarrollen funciones que pertenecen al ejercicio de los licenciados en relaciones industriales y recursos humanos, especialmente. Y no se expanda el ejercicio ilegal de la profesión.

Principales artículos que avalan a la Guía Técnica

Nieves Girón explica que esa guía cuenta con el aval de los Artículos 8, 9, 10 y 11, de la Ley del Ejercicio de la Profesión de Licenciados en Relaciones Industriales y Recursos Humanos, que establecen lo siguiente:

Artículo 8: Las funciones de asesoría y evaluación concernientes a la administración de recursos humanos que contemple: formulación de políticas, normas y procedimientos para la administración de personal, elaboración de proyectos, planes y programas de recursos humanos, convenciones colectivas, reglamentos u otras normativas en materia laboral y en la formulación de políticas idóneas para el sector, deberán ser ejercidas por Licenciados en Relaciones Industriales y Recursos Humanos.

Artículo 9: Las empresas que se ocupen del asesoramiento de cualquiera de las actividades señaladas en el Artículo 8 de esta Ley, deberán ser gerenciadas por un Licenciado en Relaciones Industriales o por profesionales egresados en el campo de la Gestión de Recursos Humanos.

Artículo 10: Cualquier profesional egresados como Licenciado en Relaciones Industriales y Recursos Humanos podrá establecer una firma u organización profesional y asociarse con otro u otros profesionales del área, para dedicarse al ejercicio de actividades inherentes a la profesión, de conformidad con esta Ley. La asociación así constituida deberá contener los nombres de los socios, tendrá carácter civil y las responsabilidades por sus actuaciones estarán a cargo de sus asociados.

Artículo 11: El régimen aplicable a los casos de usurpación del ejercicio profesional, será el establecido en el Código Penal y en el Código Orgánico Procesal Penal.

¿Cómo y por qué surge esta Guía Técnica para Consultores?

El presidente del gremio destaca que se trata de una iniciativa de los directivos de la seccional de Lara, con el objetivo de evitar el ejercicio ilegal de la profesional. Así como también para que se respete la libre asociación.

Es decir, un profesional del área puede conformar una empresa para el ejercicio independiente, asociándose con otros profesionales de otras ramas. Pero esa asociación debe ser gerenciada por un profesional de relaciones industriales o de recursos humanos.

– Ante esas dos realidades, el gremio de Lara, fruto de una profunda preocupación en cuanto a la necesidad de aportar ideas que coadyuven a organizar y ordenar el ejercicio de las empresas dedicadas al libre ejercicio, hizo un esfuerzo para crear y presentar a las directivas de otras entidades, un documento que recoge, de manera formal, cuáles son las condiciones y las características que debían tener esas empresas que se dedican al ejercicio independiente, en cuanto a relaciones industriales y recursos humanos.

Esta iniciativa surge porque la directiva vino observando con cierta preocupación la proliferación de empresas dedicadas al libre ejercicio, lideradas y gerenciadas por colegas que no venían cumpliendo con algunos requisitos formales. Y por personas de otras profesiones que, de alguna forma, venían funcionando dentro de la informalidad.

Un documento que establece los parámetros necesarios

Nieves Girón señala que así surgió la iniciativa de crear la guía técnica. La idea es establecer los parámetros formales para el correcto funcionamiento de una empresa dedicada a las áreas de  gestión humana. Y que sea liderada por profesionales de relaciones industriales y recursos humanos.

Destaca que esa iniciativa nació hace diez años y se presentó en una reunión nacional de colegios realizada en Maracay y luego en Valencia. En ambas asistieron las directivas de los colegios de Carabobo, Aragua, Yaracuy, Caracas y Oriente.

– Con ese documento, nosotros queremos que todo lo que competa a la organización formal de empresas dedicadas al libre ejercicio dentro de la gestión humana, le ofrezca al empleador o la persona que contrate sus servicios una garantía de transparencia, de formalidad. Una garantía de que está hablando con un interlocutor válido, debidamente acreditado por los colegios, que una organización en gestión humana que reúne los requisitos formales necesarios y suficientes para ejercer el libre ejercicio.

Además de evitar que los profesionales que no son licenciados en relaciones industriales, sigan dando asesoría en recursos humanos.

Un llamado a la colegiación

El presidente del gremio en Lara señala que el otro punto que los llevó a elaborar esa guía es que no todos los colegas están colegiados.

– Hay muchos licenciados en relaciones industriales que no se han colegiado, aquí y en otros lugares del país, y que están dedicados al libre ejercicio. Eso es válido. Pero lo que también busca esta guía técnica, es que esa organización que lidera ese profesional sea reconocida por el colegio de la entidad federal a la que pertenezca, o donde haga vida esa organización.

Es decir, si de manera individual el colega no quiere colegiarse, por las razones que sean, sí pretendemos que la organización que lidera sea certificada y reconocida por el gremio.

Otros aspectos de la Guía Técnica para Consultores

La guía técnica también contempla aspectos relacionados con los requisitos formales que debe reunir una organización. Especialmente aquellos que tienen que ver con quiénes son y la trayectoria de los profesionales que la integran. Así, el empleador o la persona que requiera sus servicios, pueda decir que realmente está contratando a una consultora en recursos humanos.

Por otra parte, hace una diferenciación importante sobre lo que es una consultora y una asesoría.

– Una consultoría es una organización formal, establecida, con un equipo de profesionales multidisciplinarios, liderada por personas de su área. Se dedica, por su cuenta y nombre propio, a proporcionar apoyo a las organizaciones en áreas específicas y puntuales. Mientras que un asesor es una persona individual. Es un sujeto que se dedica a dar asesorías. No tiene una estructura formal y no ofrece soluciones concretas a sus clientes. Su intervención es menos profunda, más ligera.

Respaldo y proyección nacional

Por todo lo expuesto anteriormente, el licenciado en Relaciones Industriales Henri Nieves Girón insiste en la necesidad de promover esta guía técnica en todos los colegios. Así podrán certificar y avalar a las consultoras y las asesoras. “Los gremios debemos ser responsables, no solo ante nuestros afiliados, sino también ante la sociedad y ante el Estado”.

Para finalizar, el Colegio de Licenciados de Relaciones Industriales y Recursos Humanos del Estado Lara respalda al equipo de trabajo de Job Consulting & Asociados en su propósito de contribuir con el fiel cumplimiento de principios, leyes y normas relativas a la gestión humana.

 

Job Consulting & Asociados
Su Solución en Servicios Empresariales

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio