Sin lugar a dudas, la globalización sigue haciendo de las suyas en el mundo. Y en el ámbito organizacional, mucho más. Las empresas deben adaptarse a los cambios, dedicando gran parte de sus objetivos a ser más competitivas, a lograr la mejora continua y a su constante evolución. En ese proceso, el Desarrollo Organizacional es fundamental.
De hecho, durante toda su trayectoria, el Equipo de Trabajo de Job Consulting & Asociados, C.A. se ha dedicado al estudio permanente del desempeño de la Gestión Humana en el Desarrollo Organizacional, entre otros aspectos empresariales.
Considera sumamente importante que cada empresa conozca tres elementos imprescindibles, como lo señalan los investigadores, “cómo se desarrollan, en qué contextos y cuáles son los factores que intervienen en la estructura organizacional”.
Por ello, hay que destacar que a través del rendimiento productivo de su personal, las organizaciones pueden cristalizar sus planes de desarrollo organizacional. Y de esa manera, se evitan problemas comunes como: desmotivación laboral, incomunicación interna, bajo rendimiento y alta rotación de los equipos de trabajo, entre otros.
Pero ¿En qué consiste el Desarrollo Empresarial?
Publicaciones especializadas señalan que el desarrollo empresarial se trata del “progreso que experimentan las organizaciones por medio de procesos que mejoran su gestión interna”.
También señalan que el desarrollo organizacional “es el conjunto de técnicas, herramientas y prácticas, destinadas a mantener un correcto funcionamiento de una empresa, grupo u organización, dinamizando los procesos y generando un favorable ámbito de trabajo. Suele estar a cargo de personal especializado en relaciones humanas, psicología organizacional u empresarial y profesiones afines”.
La visión del Enfoque JOB
Mientras que el Enfoque JOB considera que es un proceso que se debe llevar a cabo en las empresas, a fin de planificar y ejecutar estrategias y cambios, que permitan alcanzar sus metas y objetivos.
Así como también mejorar las etapas de crecimiento de las organizaciones, incrementar su rentabilidad y facturación, aumentar la cartera de clientes, elevar la calidad de la elaboración de sus productos y la prestación de sus servicios, contar con el equipo de trabajo idóneo en los cargos correctos, entre otros puntos que las lleven a su crecimiento óptimo.
Incluso, un aspecto muy importante para el equipo del Enfoque JOB, es que todo ese procedimiento debe permitir el sustancial mejoramiento de las relaciones personales y profesionales. Y así poder establecer cuáles son los elementos que afectan o favorecen a las empresas.
Claro está, todo ese proceso se podrá llevar a cabo con acierto, siempre y cuando pueda estar coordinado por un competente equipo de trabajo, con conocimientos y experiencias en esas áreas.
Pero para que ese proceso se lleve a cabo con acierto, debe estar coordinado por un equipo humano con conocimientos y experiencias.
¿Cuáles son los objetivos del Desarrollo Organizacional?
El Equipo de Trabajo de Job Consulting & Asociados se ha especializado en el Desarrollo Organizacional, porque considera que es el proceso que permite obtener logros internos, que mejoran notablemente las relaciones con y entre los equipos de trabajo.
Algunos de esos objetivos tienen que ver con:
- Formulación de estrategias y objetivos en equipo
- Mantener una motivación laboral efectiva
- Propiciar la comunicación interna
- Promover el trabajo conjunto para aumentar la efectividad
- Cumplir con las funciones individuales para el incremento de la productividad
- Exaltar el sentido de pertenencia entre los trabajadores
¿Cómo evaluar el Desarrollo Organizacional?
En este sentido, nuestra gerente general Marieta Jerak tiene una fructífera experiencia. Son muchas las organizaciones que contactan a nuestra empresa para evaluar su desarrollo organizacional. Se trata de un procedimiento complejo. Para explicarlo de una manera sencilla, estos son los pasos.
El Equipo de Trabajo de nuestro Enfoque JOB realiza una realiza una reunión inicial de contacto con los representantes de la empresa. La finalidad es recolectar información de primera línea sobre la trayectoria, procesos, personal, productos o servicios, entre otros.
Todo con miras a detectar los problemas que puedan estar presentando la organización. Así como también sus orígenes, causas y factores que impiden su normal funcionamiento.
Con toda esa importante información, se realiza un estudio diagnóstico para determinar qué es lo que impide que exista un buen desarrollo organizacional. Con los resultados de ese estudio, los conocimientos y la experiencia de los expertos del Enfoque JOB, se diseñan estrategias de trabajo.
Cada una debe tener una finalidad específica para detectar las fallas que impiden cumplir con los objetivos de este proceso organizacional.
Posteriormente, se ejecutan las estrategias, a fin de alcanzar los objetivos para minimizar y eliminar los problemas planteados. El objetivo es resolver, solucionar. Finalmente, se analiza el trabajo realizado y se evalúa. La idea es revisarlos para mejorarlos, modificarlos o cambiarlos.
Claro, este proceso no es fácil, ni rápido. Todo dependerá de la situación que presente cada empresa. El Enfoque JOB está siempre pendiente de todos los detalles para mantener un seguimiento de las actividades previstas.
Entonces, definitivamente, el desarrollo organizacional es una visión a largo plazo. No se trata solamente de aumentar la productividad, la funcionalidad y desempeño de una organizacional. También se trata de incrementar el desempeño, el rendimiento y la motivación de los trabajadores.
Al fin y al cabo, son los que tienen en sus manos la cristalización de los objetivos de una empresa.
Equipo de Trabajo
Job Consulting & Asociados