Como parte de su política de responsabilidad social empresarial, el equipo de consultores de Job Consulting & Asociados participa en diversas actividades de capacitación, dirigidas a los jóvenes interesados en temas sobre gerencia empresarial.
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo compartir conocimientos y experiencias con los futuros profesionales interesados en realizar cursos de formación para emprender sus propios proyectos o incursionar en empresas con atractivos objetivos.
En tal sentido, su gerente general, Marieta Jerak, fue la invitada especial en la clase introductoria que la empresa Gerencia-Pasión-Estrategia presentó a los participantes de su tercera cohorte.
En ese encuentro compartió aspectos relacionados con el mundo gerencial, basada en su experiencia como consultora de empresas, especialmente en las áreas de desarrollo organizacional, gestión humana e imagen corporativa y comunicación.
Además, destacó algunas de sus vivencias como gremialista, tanto en su faceta como integrante de la junta directiva de la Cámara de Industriales del Estado Lara, como del Colegio de Licenciados en Relaciones Industriales y Recursos Humanos del Estado Lara. Y como docente en la Maestría de Gerencia Empresarial, de la Universidad Fermín Toro, entre otras importantes funciones.
“Deseamos incursionar en el mundo de la gerencia”
Antes de iniciar su exposición, la profesora le preguntó a cada uno de los presentes ¿Por qué habían tomado la decisión de participar en este programa?
La respuesta generalizada se resume en esta frase: “Queremos conocer las distintas estrategias de la gerencia, porque la situación actual está difícil y Venezuela no nos está dando todas las oportunidades hoy. Por eso, deseamos incursionar en el mundo de la gerencia”.
Esta reflexión fue el punto de partida de su participación, con interesantes intervenciones por parte de los presentes.
– Desde los diferentes ámbitos en los que me he desarrollado, incluyendo los relacionados con la parte gremial e industrial, he comprendido e internalizado que la sociedad venezolana es realmente más fuertes de lo que nosotros creemos.
Y así lo han asimilado las diferentes empresas con las que hemos trabajado en Job Consulting & Asociados. Por ello, la acción mancomunada para desplegar estrategias emprendedoras en pro del desarrollo empresarial del país, ha sido trascendental.
Y esta afirmación la evidenció señalando que la muestra está acá. “Ustedes podrían estar haciendo cualquier otra cosa en este momento, pero están aquí buscando conocimientos. Los empresarios están defendiendo y luchando por mantener los puestos de trabajo, por buscar oportunidades de negocios y sobre todo por hacer de Venezuela una patria grande, próspera nuevamente. Entonces, eso nos impulsa a seguir creciendo”.
Un interesante programa de gerencia empresarial
Jerak afirmó que iniciativas como las que tenemos hoy en día, en las cuales los empresarios se dedican a compartir los saberes de una forma clara, abierta, diáfana y sin egoísmos, es lo que realmente contribuye al Venezuela. Job Consulting & Asociados cree en eso.
– A mí me llamó muchísimo la atención el programa de becas que tiene esta organización Gerencia-Pasión-Estrategia. Realmente los felicito por esta iniciativa, porque solo formando es como seremos grandes. Ya no basta con tener simplemente un título, con tener una sola área de conocimiento. Ahora debemos ser multifuncionales, multifacéticos y estar en todo. Elevar el nivel cultural. Tenemos que aprender sobre innumerables aspectos.
Destacó que precisamente esa es una de las premisas que Job Consulting & Asociados recomienda a las organizaciones que confían en su empresa.
Sobre ese particular comentó que ahora no se trata de decir: “Ah, yo soy ingeniero y yo solo me dedico a la ingeniería”.
– No puede ser así. En los programas de la Maestría de Gerencia Empresarial conocí muchos ingenieros y eran unos de los que más sufrían, porque el enfoque de la gerencia es una mezcla de diversos aspectos y temas. Y los ingenieros, por lo general, tienen un enfoque bien pragmático, así como los abogados tienen un enfoque literal, humanista. Entonces esa mezcla de conocimientos, ese crisol de alternativas es lo que conforma a las gerencias.
La gerencia empresarial es un arte y es una ciencia
A juicio de Marieta Jerak, hay muchas maneras de abordar la gerencia. De hecho, eso lo ha evidenciado cuando a Job Consulting & Asociados le ha tocado diagnosticar las distintas realidades organizacionales. Por ello, ese término lo resume en una frase contundente: “La gerencia es un arte y es una ciencia”.
– Es un arte, porque necesita de la persona, el feeling, el tacto. No hay una sola forma de influenciar sobre otro y de lograr esa tan ansiada integración del equipo de trabajo. Pero también es una ciencia, porque necesita de una serie de estrategias, de metodologías y de conocimientos, que van a permitir llegar a ese resultado.
Explicó que precisamente eso es lo que lo hace complicado, ¿Por qué? Porque hay personas que son muy técnicas y hay personas que son muy idealistas. Pero al unir las dos condiciones, el resultado es una persona competente.
Aptitud y Actitud
Durante su exposición, dialogó con los participantes, señalando que seguramente muchos de ellos han escuchado hablar de la competencia. Especialmente frases como… Esta persona es competente, esta persona tiene habilidad, esta persona conoce mucho.
Sin embargo, dejó claro que el conflicto de la competencia es que se deben unir dos cosas: Aptitud y Actitud:
Entonces, una persona competente es aquella que tiene las dos cualidades: Aptitudes, que quiere decir conocimientos, técnicas, destrezas. Y Actitud, que es la disposición a querer hacer algo. Por lo tanto, trabajar en equipo significa integrar voluntades en función de un objetivo. Y evitar ser individualista.
Una cosa curiosa y muy importante: Una persona competente lo es en cualquier campo y en cualquier momento. Si yo sé que sé, lo voy a hacer en todas partes.
Ante esta aseveración, explicó que conseguir una persona competente no es tarea fácil, porque implica lograr el equilibrio entre la Aptitud y la Actitud. Por eso, a veces el mundo de la gerencia es complejo, difícil y apasionante.
– En tal sentido, para Job Consulting & Asociados, una de las principales estrategias para abordar con éxito la gerencia es que las organizaciones deben estar en constante movimiento y reinventarse todos los días. Creemos en el trabajo creativo, innovador, combinado con talento y perseverancia para lograr los objetivos trazados.
El rol del líder
Antes de finalizar su participación, la profesora Marieta Jerak comentó que un día leyó una frase que le llamó la atención y que ha compartido con las empresas que confían en Job Consulting & Asociados… “El líder está para resolver problemas”.
– Y eso es así. Ahora, cómo resuelve los problemas, a través de qué los resuelve y de quién se vale para resolver. Ese es el dilema que cada gerente debe afrontar. Y eso, mis estimados compañeros, es un acto de cada quien. Los programas de formación pueden aportarles conocimientos, tips, ideas, ejercicios, que sin lugar a dudas serán sumamente interesantes.
Pero cada uno de ustedes les colocará el punto, el toque personal que cada quien tiene. Ya han visto hablar a tres personas aquí y ninguno de los tres hemos hablado de la misma manera ¿Por qué? Porque el ser humano es único.
Para finalizar les recomendó a los jóvenes… “Entonces, no traten de imitar, no traten de copiar. No emulen a otros. Construyan su propia manera de gerenciar y aprovechen esta oportunidad que tienen de intercambiar ideas, de crecer, de compartir y, sobre todo, de ir modelando su propio estilo.
Y piensen que nuestro país, más temprano que tarde, va a salir de esta situación y volveremos a ser esa Venezuela grande, próspera y pujante que siempre debimos ser”.
Equipo de Trabajo
Job Consulting & Asociados